Estudio de la Situación Actual de la Innovación en la Industria Manufacturera

El presente estudio analiza la importancia de la innovación como política de desarrollo productivo. Incluye los resultados la Encuesta Nacional de Innovación en la Industria Manufacturera, realizada en el 2015, pero recoger información sobre las actividades de innovación realizadas por las empresas en el periodo 2012 a 2014.

Innovación en la Industria Manufacturera y en las Empresas de Servicios Intensivos en Conocimiento

El presente libro analiza los principales resultados de la Encuesta Nacional de Innovación de la Industria Manufacturera y Empresas de Servicios Intensivos en Conocimiento del 2018. El documento incluye información del esfuerzo innovador y de las características principales de las empresas relacionadas con la innovación para el periodo 2015-2017.

Situación socioeconómica de las mujeres conductoras de una MYPE

El presente documento contiene información sobre las condiciones socioeconómicas de las mujeres conductoras de una MYPE. Esta presentación incluye indicadores relevantes de la participación de la mujer en la actividad empresarial. Y desde el ámbito social contiene situación de pobreza, nivel educativo, brecha de ingresos, entre otras.

Participación de la mujer en espacios laborales no tradicionales

El presente documento contiene información relevante sobre el desempeño de la mujer en espacios laborales no tradicionales. Algunas variables analizadas son ingreso, empleo, sector económico, entre otras. También incluye información sobre las principales limitantes de las mujeres en ocupaciones no tradicionales.

Pesca Artesanal: oportunidades para el desarrollo regional

El Perú tiene todas las características para convertirse en una potencia mundial en la pesca para consumo humano: un sistema de alto afloramientoque permite la existencia de una gran variedad de recursos hidrobiológicos, una larga franja costera en la que convergen la Corriente de Humboldty la de El Niño, una tradición histórica de pescadores artesanales, … Read more

Pesca artesanal: oportunidades para el desarrollo regional

Este estudio tiene como objetivo caracterizar y analizar el sector pesquero artesanal, identificando problemas y proponiendo recomendaciones para el desarrollo regional. Aplicando un análisis de cadena de valor, se evalúan las competencias de los gobiernos regionales para impulsar la pesca artesanal como motor de desarrollo. El documento se divide en seis secciones, abarcando la estructura … Read more

Año 2023: Desempeño del Sector Pesca y Acuicultura

La actividad extractiva del Sector Pesquero registró una caída de 34.4%, en términos de volumen, con relación al 2022. Este desempeño se explica principalmente por las desfavorables condiciones oceanográficas (presencia de aguas calientes) provocadas por el fenómeno de El Niño Costero (EFEN) en gran parte del año, lo que afectó la extracción de anchoveta destinada … Read more

Las MIPYME en Cifras 2022

Durante el 2022, las Mipyme experimentaron una desaceleración en su crecimiento respecto a lo mostrado en 2021. Ello explicado por las continuas crisis que se presentaron a lo largo de este año, las cuales al ser prolongadas generaron inestabilidad social y económica, tales como incrementos sostenidos de inflación e interrupciones de la cadena de suministro, … Read more

¿Cómo generar más valor en la pesca artesanal? Desafíos, brecha de valor potencial y recomendaciones de política

El estudio aborda la optimización del valor en la pesca artesanal mediante la exposición de desafíos, la identificación de la brecha de valor potencial y la sugerencia de políticas. Resalta hechos estilizados, avances en la gestión pesquera y medidas tomadas durante la emergencia sanitaria. También presenta estimaciones de brechas de valor, metodología, supuestos y análisis … Read more