Reporte: Abastecimiento diario de recursos hidrobiológicos. Mercados mayoristas pesqueros 02-04–2024

Hoy 02 de Abril, ingresó 294.7 TM de recursos hidrobiológicos a los mercados mayoristas de Lima (Villa María del Triunfo) y Callao (Ventanilla); siendo 11.3% inferior al abastecimiento de ayer. Entre las especies con mayor ingreso el día de hoy fueron: Pota, Bonito y Perico. Además, ingresó 489.4 TM de recursos hidrobiológicos a los mercados … Read more

Reporte: Abastecimiento diario de recursos hidrobiológicos. Mercados mayoristas pesqueros 01-04–2024

Hoy 01 de Abril, ingresó 394.4 TM de recursos hidrobiológicos a los mercados mayoristas de Lima (Villa María del Triunfo) y Callao (Ventanilla); siendo 11.3% inferior al abastecimiento de ayer. Entre las especies con mayor ingreso el día de hoy fueron: Bonito, Pota y Lisa. Adicionalmente, ingresó 528.8 TM de recursos hidrobiológicos a los mercados … Read more

Febrero 2024: Boletín Estadístico de Pesca

El desembarque de recursos hidrobiológicos registró una variación interanual negativa de 67.9%, como resultado del menor desembarque de recursos pesqueros para el consumo humano indirecto (-99.3%). Atenuado por el incremento en el desembarque de curados (+8.5%) para el consumo humano directo. Por su parte, respecto a la pesca con destino a la industria de enlatados, … Read more

Febrero 2024-Reporte Coyuntural Comercio Interno

Las ventas del comercio interno experimentaron un importante crecimiento de 7.9% con relación a febrero de 2023. Este resultado positivo, por tercer mes consecutivo, fue debido principalmente al incremento en las ventas de los Supermercados e hipermercados, Librerías y Equipamiento del hogar, impulsado por la recuperación gradual de la demanda interna (+2.5%). Al analizar los … Read more

Febrero 2024: Boletín estadístico de Manufactura

En febrero de 2024, la producción manufacturera registró una disminución de 4.7%, con respecto a similar mes del año anterior. Este comportamiento se debe, principalmente, a la menor actividad del subsector primario (-23.2%). Asimismo, el subsector no primario atenuó esta caída, mostrando señales de recuperación con un aumento de (+2.3%).