Industria Manufacturera. Resultados del Indicador de Producción Industrial. Abril 2024

La producción manufacturera experimentó un significativo incremento de 11.4% con respecto a abril del 2023. En este resultado incidió el importante incremento del subsector primario (+32.6%), debido principalmente por la mayor pesca industrial (+259.9%) ante la mayor disponibilidad de materia prima (anchoveta). Además, creció el subsector no primario en 4.8%, asociado al aumento de la … Read more

MAYO 2024: Reporte Sectorial Inflación

En mayo del 2024, la tasa de inflación mensual se redujo a -0.09%, marcando un descenso respecto al -0.05% de abril. La caída en la inflación se atribuye a la división de Alimentos y Bebidas No Alcohólicas (-0.84%), destacando, en términos generales, una reducción en los precios de hortalizas, legumbres, tubérculos, carnes, pescados y mariscos. … Read more

Abril 2024: Reporte Coyuntural Sector Pesca

En abril del 2024 la actividad extractiva del Sector Pesquero experimentó una significativa expansión de 494.2% en términos de volumen con relación a abril de 2023. Este resultado se debe principalmente a la apertura de la primera temporada de pesca de anchoveta en la zona norte centro destinada a la industria harinera, pese a que … Read more

Marzo 2024-Reporte Coyuntural Comercio Interno

Las ventas del comercio interno registraron un crecimiento de 3.3% con relación a marzo de 2023. Este resultado positivo, por cuarto mes consecutivo, fue debido principalmente al incremento, a tasa de dos dígitos, de las ventas de los supermercados e hipermercados, farmacias y boticas y de los libros, periódicos y artículos de papelería, impulsado por … Read more

Ficha diagnóstico productivo regional de la Amazonía 2019-2023

Las exportaciones de la Amazonía aumentaron en +2.6%en 2023, respecto al año anterior. Además, durante el 2023, la pesca en la Amazonía representó el 30.2% del desembarque nacional en el ámbito continental para el CHD. Las especies más representativas fueron Boquichico, Palometa, Paco, Tilapia, Paiche, entre otros.

Emprendimiento en el Perú y Amazonía

En el Perú, las MYPE iniciaron un emprendimiento para “aprovechar una idea de negocio” (25.8%), “ser su propio jefe” (18.4%) y “por necesidad económica” (14.7%). Asimismo, antes de iniciar un negocio los emprendedores también eran trabajadores en otras empresas (33.5%) o eran dueños o socios en otro negocio (11.7%). En relación al emprendimiento en la … Read more

Indicadores Socioeconómicos y Productivos en la Amazonía 2019-2023

En 2023, el PBI de la Amazonía ascendió a 32,147 millones de soles, lo que representa un aumento del 2.3% con respecto a 2022 y una participación de 5.7% en el PBI nacional. Loreto es el que tiene una mayor participación en el PBI de la Amazonía (29.5%). Asimismo, en el último quinquenio (2019-2023), las … Read more

Estado de la inclusión financiera en la Amazonía Peruana 2019-2023

Entre 2019 y 2023, el acceso al crédito de las empresas amazónicas mejoró significativamente. En 2019, solo el 4.8% tenía acceso, frente al 5.8% nacional. En 2023, las empresas amazónicas alcanzaron un 31.0%, superando el 28.7% nacional. En 2023, el acceso al crédito varió según el tamaño empresarial en la Amazonía. Las microempresas alcanzaron un … Read more

Reporte: Abastecimiento diario de recursos hidrobiológicos. Mercados mayoristas pesqueros 02-05–2024

Hoy 02 de Mayo, ingresó 449.2 TM de recursos hidrobiológicos a los mercados mayoristas de Lima (Villa María del Triunfo) y Callao (Ventanilla); siendo 27.4% inferior al abastecimiento de ayer. El ingreso de pescado en Ventanilla disminuyó (-44.5%), en comparación de ayer. Al igual que, en Villa María del Triunfo (-7.8%). Entre las especies con … Read more