Evaluación de Resultados del concurso de Pasantías Tecnológicas del Programa Nacional de Desarrollo Tecnológico e Innovación (PROINNÓVATE)

Los concursos de Pasantías Tecnológicas tienen como propósito cofinanciar los gastos asociados a la estancia de profesionales y/o técnicos de empresas o asociaciones de productores, con el objetivo de adquirir conocimientos sobre técnicas o tecnologías específicas que contribuyan a mejorar la productividad de las entidades donde laboran. Este informe evalúa los resultados obtenidos por las … Read more

Emprendimiento en el Perú y Amazonía

En el Perú, las MYPE iniciaron un emprendimiento para “aprovechar una idea de negocio” (25.8%), “ser su propio jefe” (18.4%) y “por necesidad económica” (14.7%). Asimismo, antes de iniciar un negocio los emprendedores también eran trabajadores en otras empresas (33.5%) o eran dueños o socios en otro negocio (11.7%). En relación al emprendimiento en la … Read more

Estudio de la Situación Actual de la Innovación en la Industria Manufacturera

El presente estudio analiza la importancia de la innovación como política de desarrollo productivo. Incluye los resultados la Encuesta Nacional de Innovación en la Industria Manufacturera, realizada en el 2015, pero recoger información sobre las actividades de innovación realizadas por las empresas en el periodo 2012 a 2014.

Innovación en la Industria Manufacturera y en las Empresas de Servicios Intensivos en Conocimiento

El presente libro analiza los principales resultados de la Encuesta Nacional de Innovación de la Industria Manufacturera y Empresas de Servicios Intensivos en Conocimiento del 2018. El documento incluye información del esfuerzo innovador y de las características principales de las empresas relacionadas con la innovación para el periodo 2015-2017.

Nota metodológica para la evaluación de impacto del concurso de emprendimientos innovadores y dinámicos de Startup Perú

A partir de las bases de datos disponibles se evaluaron dos métodos de estimación para la sexta generación de StartUp Perú; i) el método de pareamiento y ii) el de regresión discontinua. Como resultado del estudio se estimó una muestra recortada que permite realizar la evaluación de impacto sobre la base de proyectos comparables.