Desempeño socioeconómico del recurso Anchoveta CHD
La anchoveta es una de las principales pesquerías del país, con un desembarque promedio anual de 119.8 mil TM, en los últimos cinco años (2020-2024). La pesquería de anchoveta es … Read more
10
La anchoveta es una de las principales pesquerías del país, con un desembarque promedio anual de 119.8 mil TM, en los últimos cinco años (2020-2024). La pesquería de anchoveta es … Read more
La anguila (ophichthus remiger) es un recurso de alto contenido proteínico y de vitaminas A, D y E, que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico Asimismo, contiene grasas insaturadas que … Read more
El desembarque total de recursos hidrobiológicos ascendió a 146.6 miles de TM, superior en 8.7 miles de TM respecto a lo registrado en abril de 2022 (137.9 miles de TM). … Read more
El desembarque de bonito tiene como principal destino el mercado nacional (pescado fresco), en menor proporción se deriva a la industria (congelados y enlatados) cuya producción tiene fines de exportación … Read more
Durante el 2023, el desembarque total del recurso de bonito ascendió a 116 mil 815 toneladas, significando ello un importante aumento de 33.4% respecto al año anterior (87 mil 582 toneladas). Asimismo, la captura de bonito tuvo como principal destino la venta interna para su consumo como pescado fresco, es decir, el 62.4% del total capturado llegó a los mercados mayoristas y minoristas pesqueros para su comercialización.
En 2023, la actividad extractiva del Sector Pesquero registró un desembarque total de 3,567.2 miles de TM de recursos hidrobiológicos, significando ello una disminución de 34.4% en comparación al 2022 (5,436.7 miles de TM). Este descenso se debió a la menor captura de anchoveta para consumo humano indirecto (-50.7%), como consecuencia de la suspensión de la primera temporada de pesca de anchoveta 2023 en la zona norte-centro y la menor cuota de pesca asignada, en los últimos cinco años, para la segunda temporada de pesca.
Este documento propone estimar un modelo de mínimos cuadrados ordinarios con efectos fijos a nivel de pescadores artesanales, requiriendo para ello el levantamiento de información mediante una línea de base … Read more
El programa de apoyo financiero de FONDEPES tiene por objetivo incrementar la productividad de los pesadores y armadores de la pesca artesanal a través de la adquisición de bienes y … Read more
Se realizó una estimación cuasi experimental mediante la técnica de emparejamiento Propensity Score Matching para los pescadores artesanales a fin de obtener resultados preliminares. Se encontraron efectos positivos en la … Read more
El principal objetivo de la evaluación de diseño y procesos es generar evidencia que permita plantear mejoras del programa, en términos de eficiencia y eficacia. La metodología empleada consiste en … Read more