Tasa de Informalidad MYPE – Ficha técnica

El documento contiene información de la tasa de informalidad en las MYPE para el período 2018-2022, así como informalidad según sector económico y región. Además, incluye la metodología utilizada para la definición de la informalidad. Según los datos de la Encuesta Nacional de Hogares, la tasa de informalidad en las MYPE, en los últimos tres … Read more

Análisis Sectorial: Formalización e Informalidad Empresarial

El documento contiene información relacionada con la formalización de las empresas, informalidad empresarial y laboral. Algunos ítems incluidos en la presentación son: barreras burocráticas para la formalización, formalización empresarial en el Perú, servicios del Sector Producción para la formalización e innovación, entre otras.

Las Mipyme en la Economía Nacional- Repensando en el Desarrollo Productivo 2024

Las Mipyme constituyen el motor del crecimiento de la economía peruana y cumplen un papel fundamental en el desarrollo productivo del país. Así, en 2022 estas generaron 10.9 millones de empleos y aportaron con 31.4% al PBI nacional. Las MIPYME en su mayoría se dedican a la actividad de comercio y servicios, y se concentran … Read more

Las MIPYME en Cifras 2022

Durante el 2022, las Mipyme experimentaron una desaceleración en su crecimiento respecto a lo mostrado en 2021. Ello explicado por las continuas crisis que se presentaron a lo largo de este año, las cuales al ser prolongadas generaron inestabilidad social y económica, tales como incrementos sostenidos de inflación e interrupciones de la cadena de suministro, … Read more

Evaluación de resultados de los Servicios brindados por los Centros de Desarrollo Empresarial del Programa Nacional Tu Empresa

La intervención consta de 5 componentes: Formalización, Gestión Empresarial, Digitalización, Desarrollo productivo y Acceso al financiamiento, cada uno compuesto por una serie de servicios según se señala en el plan de implementación. Esto permitirá establecer recomendaciones para mejorar los componentes empresariales y proponer nuevos componentes y/o estrategias que contribuyan a incrementar la productividad y ventas … Read more

Evaluación de Diseño de la Estrategia: “Ruta Digital para el Desarrollo de la Digitalización de las MYPE en el Perú”

La evaluación de diseño de la estrategia “Ruta Digital” planteó como objetivo estudiar y analizar la pertinencia y consistencia del diseño de la intervención  para alcanzar los objetivos propuestos; así como, los criterios de selección de la población objetivo y los medios de verificación de la eficacia de la intervención para obtener los resultados esperados. … Read more

Evaluación de Resultados de Compras a MYPErú

La intervención de Compras a MYPErú consiste en la compra de bienes (demandadas por Entidades del Estado) a las MYPE. La convocatoria, selección y contrato de las MYPE se realiza mediante los Núcleos Ejecutores de Compra (NEC) establecidos por FONCODES. Los NEC, sirven, además, como intermediarios entre los demandantes y las empresas proveedoras. Los NEC … Read more

La productividad y el tejido empresarial peruano

Desde la óptica de los sistemas de producción e innovación, se han creado diferentes programas e intervenciones que apuntan a una oferta de servicios públicos que permita a las firmas transitar hacia una mejora en productividad. La mayoría de estos esfuerzos, todavía, requiere la madurez necesaria para lograr impactar oportuna y eficazmente en un tejido empresarial tan característico

Evaluación de procesos y resultados de ferias comerciales y ruedas de negocios

El estudio evalúa los procesos y resultados de las ferias comerciales y ruedas de negocio durante el 2016 y 2017. Para la evaluación de procesos, se realizaron grupos focales con los participantes de ambos eventos. Por otro lado, para la evaluación de resultados, se realizó una investigación cuantitativa a través de encuestas telefónicas a los … Read more