Transformación productiva y digitalización en la región andina

Se observa una relación positiva entre la transformación digital y el desarrollo económico, así como entre la transformación digital y la productividad laboral en países en desarrollo, como Bolivia, Colombia y Perú. No obstante, esta relación no se extiende a los empleos vulnerables. Las empresas en América Latina y el Caribe más inclinadas a adoptar … Read more

Industria Manufacturera. Resultados del Indicador de Producción Industrial. Junio 2024

En junio de 2024, la producción manufacturera registró un ligero aumento de 0.2%. En este resultado incidió el importante incremento del subsector primario (+10.7%), debido principalmente por la mayor pesca industrial (+93.3%) ante la disponibilidad de materia prima (anchoveta). En contraste, el resultado se vio atenuado parcialmente por la disminución del subsector no primario en … Read more

Industria Manufacturera. Resultados del Indicador de Producción Industrial. Mayo 2024

En mayo del 2024, el PBI manufacturero creció en 18.6% respecto a similar mes del año anterior. Debido al importante aumento de la industria primaria (+76.5%), en particular, de la pesca industrial (+651.1%). Así también, incidió el leve crecimiento de la industria no primaria asociada a una recuperación de la demanda local alrededor del 2% … Read more

Abril 2024: Boletín estadístico de Manufactura

En abril de 2024, la producción manufacturera experimentó un significativo incremento de (+11.4%) con respecto a similar mes del año anterior. Este comportamiento se debe principalmente, al incremento del subsector primario en (+32.6%) e incidió con +7.8 p.p. Asimismo, el subsector no primario acompañó este comportamiento con un incremento de (+4.8%), el cual contribuyó en … Read more

Industria Manufacturera. Resultados del Indicador de Producción Industrial. Abril 2024

La producción manufacturera experimentó un significativo incremento de 11.4% con respecto a abril del 2023. En este resultado incidió el importante incremento del subsector primario (+32.6%), debido principalmente por la mayor pesca industrial (+259.9%) ante la mayor disponibilidad de materia prima (anchoveta). Además, creció el subsector no primario en 4.8%, asociado al aumento de la … Read more

Emprendimiento en el Perú y Amazonía

En el Perú, las MYPE iniciaron un emprendimiento para “aprovechar una idea de negocio” (25.8%), “ser su propio jefe” (18.4%) y “por necesidad económica” (14.7%). Asimismo, antes de iniciar un negocio los emprendedores también eran trabajadores en otras empresas (33.5%) o eran dueños o socios en otro negocio (11.7%). En relación al emprendimiento en la … Read more

Marzo 2024: Boletín estadístico de Manufactura

En marzo de 2024, la producción manufacturera disminuyó en (-9.6%) con respecto a similar mes del año anterior. Este comportamiento se debe,principalmente a la disminución el subsector no primario de (-8.2%). Asimismo, del subsector primario registró una disminución de (-13.9%). Y, respecto al subsector primario, la caída de (-13.9%) durante el mes de análisis responde, … Read more

Inflación: Indicadores de Coyuntura y su afectación a la industria y sector pesquero

Durante abril de 2024, la dinámica inflacionaria en Lima Metropolitana mostró cambios destacados: la tasa de inflación mensual disminuyó a -0.05%, marcando un descenso respecto al 1.01% de marzo; impacto de Factores Estacionales en Alimentos -la caída en los precios se atribuye principalmente a la división de Alimentos y bebidas no alcohólicas, incidida por las … Read more