Industria Manufacturera
agosto 2025
En agosto, el PBI manufacturero registró un leve crecimiento de 0.1% interanual, impulsado principalmente por el incremento de la manufactura no primaria (+1.8%), favorecido por el sostenido crecimiento de las exportaciones industriales (+13.9%). En contraste, este resultado fue atenuado por la caída experimentada por la manufactura primaria (-5.6%), afectada por una menor disponibilidad de materia prima.
01
Sector Pesca
setiembre 2025
En setiembre, el PBI pesquero experimentó un crecimiento del 6.4% interanual. Este resultado se debió principalmente por la mayor extracción de recursos para Consumo Humano Directo (congelado y enlatado), que totalizó 141.4 mil toneladas, significando un aumento de 70.9% interanual.
02
Acuicultura
julio 2025
En julio del 2025, la cosecha acuícola alcanzó los 6 mil 359 TM, cifra inferior en 24.0% con relación a julio de 2024 (8,331 TM). Este resultado se debe principalmente a una disminución en la cosecha de concha de abanico (-74.1%) y trucha (-7.4%).
03
Comercio Interno
agosto 2025
En agosto, las ventas del comercio experimentaron un crecimiento del 0.6% interanual. Este aumento fue impulsado principalmente por el incremento en las ventas de los supermercados, equipamiento del hogar, librerías y farmacias, favorecido por el desempeño positivo de la demanda interna.
04
Estudios Sectoriales
Los estudios sectoriales analizan el desempeño de una industria a nivel económico y estadístico, evaluando indicadores clave como PBI, empleo e innovación. Son fundamentales para la toma de decisiones estratégicas y el diseño de políticas que promueven el crecimiento sectorial. ¡Te invitamos a leerlos!
05
Información Coyuntural
Datero Pesquero
30% cayó el precio del Bonito
(4.5 soles x Kg). En 2023 récord histórico de captura de Bonito (116 815 toneladas)
Datero Pesquero
Accede a información de precio y volumen de las principales especies para cada una de las regiones
Productividad Empresarial
4.6% y 27.1% representa la productividad de las micro y pequeñas empresas respecto a las grandes empresas, respectivamente.
Productividad Empresarial
La Productividad Total de Factores ha caído de manera sostenida en la última década
Informalidad Empresarial
84.8% representa la Informalidad en las MYPE. 91.3% asciende la Informalidad en las Microempresas a nivel nacional
Informalidad Empresarial
Accede al análisis más completo sobre la informalidad empresarial en el Perú.
Mercado de Abastos
2612 son los mercados de abastos en el Perú. 318 mercados de abastos se encuentran en el ámbito rural
Mercado de Abastos
Los mercados de abastos son el núcleo del abastecimiento de los productos de primera necesidad. Consulta sus principales características a partir del Censo Mercados de Abastos
Bodegas
Más de 590 mil bodegas existen en el país. Lima concentra el 45% del total de bodegas en el país
Bodegas
Accede a información más relevante sobre el estado de las bodegas y además, ubica que te quede más cerca
Cooperativas
1245 Cooperativas existen en el Perú
A 2.4 millones de socios asciende la población cooperativista en el Perú
Cooperativas
Información actualizada referida al mundo de las cooperativas, descubre ¿quiénes son?, ¿dónde están?, ¿a qué se dedican?, ¿cuántos socios tienen?, ¿cuántos trabajadores emplea?
01. Las MIPYME en cifras
Las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipyme) representan el 99.4% del tejido empresarial peruano. Estas empresas no solo son una parte integral de la estructura empresarial, sino que también contribuyen de manera significativa al Producto Bruto Interno (PBI), aportando un 21% a la riqueza nacional. Las Mipyme emplean el 61,4% de la Población Económicamente Activa, lo que no solo subraya su importancia económica, sino que también las posiciona como uno de los principales motores de empleo en el país.
03. Top Sectores de la Industria Manufacturera Exportadora
| Top | Empresa | Part. % Exportación |
|---|---|---|
| 1 | NEXA RESOURCES CAJAMARQUILLA S.A. | 39.2% |
| 2 | PROCESADORA SUDAMERICANA S.R.L. | 18.1% |
| 3 | TECNOFIL S.A. | 13.5% |
| 4 | CORPORACION ACEROS AREQUIPA S.A. | 6.8% |
| 5 | INDUSTRIAS ELECTRO QUIMICAS S.A. | 5.6% |
| Top | Empresas | Part. % Exportación |
|---|---|---|
| 1 | TECNOLOGICA DE ALIMENTOS S.A. | 8.0% |
| 2 | PESQUERA EXALMAR S.A.A. | 5.7% |
| 3 | VIRU S.A. | 4.2% |
| 4 | VITAPRO S.A. | 3.9% |
| 5 | DANPER TRUJILLO S.A.C. | 3.7% |
| Top | Empresas | Part. % Exportación |
|---|---|---|
| 1 | QUIMPAC S.A. | 18.3% |
| 2 | SUCROALCOLERA DEL CHIRA S.A. | 6.7% |
| 3 | AGROAURORA S.A.C. | 6.2% |
| 4 | SUDAMERICANA DE FIBRAS S.A. | 5.9% |
| 5 | FAMESA EXPLOSIVOS S.A.C. | 4.9% |
| Top | Empresas | Part. % Exportación |
|---|---|---|
| 1 | MICHELL Y CIA S.A. | 12.9% |
| 2 | TEXTILES CAMONES S.A. | 12.1% |
| 3 | TEXTIL DEL VALLE S.A. | 11.9% |
| 4 | HILANDERIA DE ALGODON PERUANO S.A. | 10.4% |
| 5 | INCA TOPS S.A. | 7.0% |
| Top | Empresas | Part. % Exportación |
|---|---|---|
| 1 | OPP FILM S.A. | 26.7% |
| 2 | PERUPLAST S.A. | 10.6% |
| 3 | COMPAÑIA GOODYEAR DEL PERU S.A. | 9.8% |
| 4 | SAN MIGUEL INDUSTRIAS PET S.A. | 8.7% |
| 5 | PERUANA DE MOLDEADOS S.A.C. | 3.3% |
04. Acceso al Financiamiento
05. El rol de la mujer empresaria

970 976
Empresas son dirigidas por mujeres

99.6%
Son MYPE

53.3%
Pertenecen al sector comercio

36.6%
Pertenecen al sector Servicios y 6.9% a Manufactura.
Entre 2018 y 2022, la participación de las mujeres como conductoras de una empresa formal fue mayor al 40.0% del total.
Entre el 2018 y 2022, el número de mujeres emprendedoras mostró un crecimiento promedio anual de 1.7%, registrando el mayor número de emprendedoras en 2019 (2 millones 389 mil emprendedoras) y una caída considerable en el 2020 (-37,6%) como consecuencia de la pandemia.
06. Regiones en Números
Las Fichas de diagnóstico de crecimiento regional emplean la metodología basada en los estudios de Hausmann y otros (2005) y Hausmann, Klinger y Wagner (2008) en su versión original sobre crecimiento económico, extendido posteriormente por Ianchovichina y Lundstrom (2009) para analizar el objetivo de crecimiento inclusivo.
DESCARGA DE INFORMACIÓN

CONTÁCTANOS
Central Telefónica:
(511) 616 2222
Anexo: 3357
Correo electrónico:
producempresarial@produce.gob.pe
Sede Central:
Calle Uno Oeste N.º 060 Urbanización Córpac. San Isidro. Lima, Perú
Horario de atención de Mesa de Partes:
Lunes a Viernes: 08:30 – 17:00 horas
