Memoria Seminario Internacional : Desarrollo Cooperativo

Las estrategias de promoción de esquemas de asociatividad empresarial, acompañadas de políticas que promuevan adecuados estándares de calidad y la innovación tecnológica, tienden a incrementar tanto la productividad como la competitividad del tejido empresarial. Un esquema de asociación empresarial eficiente que viene desarrollándose en el Perú es el modelo cooperativo, el cual tiene una singular … Read more

Desenvolvimiento socioeconómico del recurso Atún

Los atunes o túnidos (Thunnus sp Katsuwonus pelamis y Auxeis sp) son recursos de gran importancia para la pesquería nacional, debido a su alto valor comercial y nutricional (vitaminas A, B y D), minerales (fosforo y magnesio) y Omegas 3 y 6. El principal destino es la industria pesquera (enlatado y congelado) y, en menor … Read more

Desempeño socioeconómico del recurso Anchoveta CHD

La anchoveta es una de las principales pesquerías del país, con un desembarque promedio anual de 121 mil TM, en los últimos cinco años (2020-2024). La pesquería de anchoveta es exclusiva de la pesca artesanal y menor escala que provisiona principalmente a la industria pesquera. La estacionalidad de la anchoveta CHD es durante los meses … Read more

Desenvolvimiento socioeconómico del recurso Anguila

La anguila (ophichthus remiger) es un recurso de alto contenido proteínico y de vitaminas A, D y E, que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico Asimismo, contiene grasas insaturadas que ayudan a regular la circulación sanguínea, así como hierro que ayuda a combatir la anemia. La extracción de anguila tiene como principal destino la industria … Read more

Abril 2023: Reporte Coyuntural Sector Pesca

El desembarque total de recursos hidrobiológicos ascendió a 146.6 miles de TM, superior en 8.7 miles de TM respecto a lo registrado en abril de 2022 (137.9 miles de TM). Este resultado se explica, principalmente, por un importante incremento en el desembarque de recursos con destino al Consumo Humano Directo-CHD (+25.4%). En contraste, fue atenuado … Read more

Desenvolvimiento socioeconómico del recurso Bonito

El desembarque de bonito tiene como principal destino el mercado nacional (pescado fresco), en menor proporción se deriva a la industria (congelados y enlatados) cuya producción tiene fines de exportación y, también, el consumo interno. Es el primer pescado más consumido por las familias peruanas y es la segunda pesquería representativa de la pesca artesanal, … Read more

Desenvolvimiento socioeconómico del recurso Paiche

El paiche (Arapaima gigas) es un recurso que brinda una gran cantidad de proteína, minerales, hierro, zinc y Omega 3, 6, y 9. Su consumo, evita la anemia y desnutrición tanto en niños como en madres gestantes. Además, disminuye el colesterol elevado, regenera tejidos, cicatriza heridas y previene enfermedades coronarias en los adultos.

Desenvolvimiento socioeconómico del recurso Tilapia

La tilapia (Oreochromis niloticus) es un recurso bajo en calorías, grasas y no contiene carbohidratos. Además, es una importante fuente de proteína, ya que un filete de 200 gramos aporta 40 gramos de la mejor proteína lo que equivale al 80% de los requerimientos, además es rica en ácidos grasos omega 3. También, es rica … Read more

Desenvolvimiento socioeconómico del recurso Trucha

La trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) es un recurso que contiene alto valor proteico que fortalece y acelera el crecimiento de los músculos. Contribuye, también, con el desarrollo del cerebro y previene enfermedades cardiacas y mentales, debido a su rico contenido en omega 3. Gracias a su bajo contenido en sal, es ideal para las personas … Read more

Desenvolvimiento socioeconómico del recurso Langostino

El langostino (Litopenaeus vannamei) es un recurso de alto valor nutricional, necesarias para el desarrollo de unos músculos sanos, rico en ácidos grasos omega 3, que previenen la aparición de enfermedades cardiovasculares y reduce los niveles de colesterol. También son fuente de hierro, necesario para combatir anemias; así como de calcio y fósforo, que ayudan … Read more