Status of Financial Inclusion of MSMEs – December 2024

En el 2024, se registró que los saldos de créditos otorgados, fueron 213,121 millones de soles, lo que representó una reducción de 5.8%, con respecto al 2023 (226,241 millones de soles). Asimismo, esta tendencia se presentó en los créditos colocados, debido a la reducción en la microempresa (-18%),pequeña empresa (-2.3%), mediana empresa (31.6%) y gran … Read more

Desempeño del acceso a las Facturas Negociables en las MYPE -jun 2024

Las facturas negociables han tenido un impacto significativo en la economía peruana, incrementando su participación tanto en los créditos empresariales como en el Producto Bruto Interno a abril de 2024. El financiamiento vía facturas negociables representó el 18.9% del crédito empresarial hasta abril de 2024, frente al 0.2% en los primeros años de análisis. Además, … Read more

Performance of Access to Negotiable Invoices among MSMEs – January 2025

Las facturas negociables han tenido un impacto significativo en la economía peruana, incrementando su participación tanto en loscréditos empresariales como en el Producto Bruto Interno en 2024. De esta manera, 20 mil 984 MYPE realizaron operaciones de Factoring, las cuales representan el 83.3% del total de empresas que accedieron a este financiamiento a nivel nacional … Read more

Payment Ecosystems in Peru

El panorama del mercado de pagos en el Perú está experimentando una evolución impulsada por la creciente adopción de tecnologías digitales, entorno regulatorio y la demanda de métodos de pago más eficientes. Además, 18 de cada 100 MYPE realizan compras por internet, aunque la participación en el comercio electrónico aún es baja, existiendo un alto … Read more

Status of Financial Inclusion for MSEs – October 2024

En octubre, las MYPE recibieron un total de 67,720 millones de soles en crédito a octubre 2024 reflejando la diversidad de necesidades financieras en el sector. Asimismo, la tasa promedio del sistema bancario fue de 41.5% para la microempresa, 21.1% para la pequeña empresa y 11.9% para la mediana empresa. Por su parte, la gran … Read more

Estado de la inclusión financiera de la MYPE – junio 2024

A junio de 2024, las microempresas recibieron un total de 40,769 millones de soles, mientras que las pequeñas empresas obtuvieron 27,332millones de soles en crédito. En contraste, las medianas empresas accedieron a 5,558 millones de soles en financiamiento. En conjunto, las MYPE recibieron un total de 68,101 millones de soles en crédito a junio 2024, … Read more

State of Financial Inclusion in the Peruvian Amazon 2019-2023

Entre 2019 y 2023, el acceso al crédito de las empresas amazónicas mejoró significativamente. En 2019, solo el 4.8% tenía acceso, frente al 5.8% nacional. En 2023, las empresas amazónicas alcanzaron un 31.0%, superando el 28.7% nacional. En 2023, el acceso al crédito varió según el tamaño empresarial en la Amazonía. Las microempresas alcanzaron un … Read more

State of Financial Inclusion 2021

Al cierre de 2021, el ratio de inclusión financiera, medido como el cociente entre el número de empresas registradas en el Sistema Financiero y el número de empresas totales registradas en SUNAT fue de 8.4%. En el caso de la Mipyme dicho porcentaje fue 8.1%, este ratio se contrajo significativamente en relación con el del … Read more

State of Financial Inclusion 2022

La inclusión financiera es un pilar fundamental para las Mipyme, ya que les permite acceder a nuevas oportunidades de crecimiento a través de la inversión en nuevas tecnologías y en capital humano. Para el 2022, el ratio de inclusión financiera para la Mipyme fue de 24.0%.Y, por otro lado, se muestra que existe una relación … Read more