Economic Performance of the Pisco Industry, 2022

La industria de pisco contribuye con el 18.2% en el Valor Agregado del Sector Vitivinícola, lo que representa un monto de S/. 80.6 millones de soles y un aporte de 0.11% en el PBI manufacturero. Asimismo, generaría más de 15,169 puestos de trabajo (4,702 empleos directos formales y 10,467 indirectos) en toda la cadena productiva … Read more

MSMEs in Numbers 2021

El presente documento se publica anualmente y tiene como finalidad profundizar el entendimiento acerca de las Mipyme peruanas y su interrelación con el mercado, con énfasis en aquellas que son formales, a partir de información disponible en registros administrativos y encuestas oficiales. Así, en 2021, con el avance del proceso de vacunación contra el COVID-19, … Read more

MSMEs in numbers 2020

En el marco de la política pública de fomento a las Mipyme y su internacionalización, y con el objetivo de implementar estrategias para incentivar su desarrollo y crecimiento, sobre todo, en este contexto de reactivación económica luego de la pandemia del Covid-19, se ha planteado desde el Ministerio de la Producción (PRODUCE) el importante desafío … Read more

MSMEs in numbers 2019

En el Perú, el tejido empresarial formal está conformado en un 99,6% por las Mipyme. Este segmento reúne agentes económicos que dinamizan y contribuyen al desarrollo económico del país. Parte significativa de la población y de la economía dependen de la actividad y el desempeño de este segmento, debido a su reconocida capacidad para generar … Read more

MSMEs in numbers 2018

Las Mipyme representan gran parte de la estructura empresarial y por tanto se consideran como sector clave para el crecimiento económico de la región, se caracterizan por sostener una notable heterogeneidad respecto al acceso a mercados, tecnologías, financiamiento, capital humano y vinculación con otras empresas, lo que afecta su productividad, capacidad de exportación y potencial … Read more

MSMEs in Numbers 2016

El presente documento se publica anualmente y tiene como finalidad profundizar el entendimiento acerca de las Mipyme peruanas y su interrelación con el mercado, con énfasis en aquellas que son formales, a partir de información disponible en registros administrativos y encuestas oficiales. Por ello, el presente documento contiene información clave de las Mipyme sobre su … Read more

Las MIPYME en Cifras 2015

El estudio sobre las Mipyme en Cifras 2015, pretende dar una visión amplia de la situación de las Mipyme peruanas, con énfasis en aquellas que son formales, a partir de la información disponible en registros y encuestas administrativas. Así, contiene estadísticas clave de las Mipyme sobre su composición, distribución geográfica y sectorial, desempeño entre otros. … Read more

MSMEs in Numbers 2013

The study "MSMEs in Figures 2013" aims to provide a broad overview of the situation of Peruvian MSMEs, with an emphasis on those that are formal, based on information available from administrative records and surveys. It contains key statistics on MSMEs regarding their composition, geographic and sectoral distribution, performance, and other aspects. 

MSME Statistics 2012

La información proporcionada en este documento sobre la micro, pequeña y mediana empresa (Mipyme) desempeña un rol relevante para la toma de decisiones en los diferentes niveles del actuar público y privado. En efecto, las Mipyme representan el 99,4% del empresariado nacional y generan alrededor del 63,4% del empleo. Toda vez que este sector es … Read more