Monthly fishery survey

En virtud de la Resolución Jefatural N° 060-2023-INEI entre el Ministerio de la Producción y el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) se ejecutó la encuesta “Estadística Pesquera Mensual 2023”, la cual será dirigida a todas las empresas pesqueras industriales y acuícolas. Además, será de periodicidad mensual, cuya cobertura geográfica es a nivel regional … Read more

Productive performance of the Bonito fishery resource 2023

During 2023, the total landings of the bonito resource amounted to 116,815 tons, representing a significant increase of 33.4% over the previous year (87,582 tons). Likewise, the main destination of the bonito catch was domestic sale for consumption as fresh fish, i.e. 62.4% of the total catch reached wholesale and retail fishing markets for commercialization.

Performance and importance of the Fisheries Sector 2023

In 2023, the extractive activity of the Fishing Sector recorded a total landings of 3,567.2 thousand MT of hydrobiological resources, representing a decrease of 34.4% compared to 2022 (5,436.7 thousand MT). This decrease was due to the lower catch of anchoveta for indirect human consumption (-50.7%), as a consequence of the suspension of the first anchoveta fishing season 2023 in the north-central zone and the lower fishing quota allocated, in the last five years, for the second fishing season.

Nota Metodológica de Evaluación de Impacto de la Actividad 1.1 «Capacitación y Asistencia Técnica del pescador artesanal» del Programa Presupuestal 0095

Este documento propone estimar un modelo de mínimos cuadrados ordinarios con efectos fijos a nivel de pescadores artesanales, requiriendo para ello el levantamiento de información mediante una línea de base de 696 pescadores y armadores artesanales de Lima y Callao, así como también la realización de una encuesta de seguimiento a los grupos tratados (capacitados) … Read more

Evaluation of the design and processes of training and technical assistance to artisanal fishermen - FONDEPES

El principal objetivo de la evaluación de diseño y procesos es generar evidencia que permita plantear mejoras del programa, en términos de eficiencia y eficacia. La metodología empleada consiste en un levantamiento de información primaria mediante entrevistas y reuniones con actores claves relacionados al programa, y sistematización de información secundaria tales como evidencia científica-económica, estudios … Read more

Evaluación de diseño de la «Asistencia técnica para la implementación de las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC) y Biodiversidad en el sector Pesca y Acuicultura»

La evaluación tuvo como objetivo analizar y validar la lógica interna y externa de la intervención de Asistencia Técnica, las fichas de Acción de las NDC de Pesca y Acuicultura y los arreglos institucionales considerados en la Programación Tentativa; proponer un marco lógico para esta intervención e identificar recomendaciones para mejorar los indicadores y metas de programación necesaria para … Read more

Evaluación de Diseño y Procesos de «Asistencia Técnica y Capacitación en Buenas Prácticas Pesqueras, Calidad e Inocuidad realizada por SANIPES”

La evaluación de diseño ha buscado responder si el diseño es pertinente con las causas directas e indirectas; si es coherente con las estrategias sectoriales y nacionales; apoyado con la literatura especializada en estudios que explore lo beneficios de brindar este tipo de capacitaciones a los pescadores artesanales. La evaluación de procesos realiza una valoración … Read more